Reclamamos una partida en los Presupuestos para el cercanías Huesca-Zaragoza

Solicitamos 42 millones de euros en 2023 para la construcción de una segunda vía electrificada, que una los 21 kilómetros de Tardienta a Huesca. También hemos incluido en nuestras enmiendas a los PGE, los 28 millones de Euros que se deben de la compensación por el pantano de Montearagón y que afecta a los municipios de Huesca y Loporzano.

Huesca, 24 de octubre de 2022

Verdes Equo, a través de su diputada Inés Sabanés, ha incluido entre las enmiendas presentadas a los Presupuestos Generales del Estado, una partida para facilitar la conexión con tren de cercanías entre Zaragoza y Huesca. Concretamente, solicitan 42 millones de euros en 2023 para la construcción de una segunda vía electrificada, que una los 21 kilómetros de Tardienta a Huesca, y con la que se completaría el trazado hasta Zaragoza.

Silvia Mellado, candidata a la alcaldía por Huesca, ha explicado que la conexión fluida y equilibrada con el resto de localidades de la provincia, con Zaragoza, Barcelona o Madrid, representa una oportunidad de atracción de talento, posibilidades, empleo y de habitantes. “Si a ello le sumamos la importante movilidad entre Huesca y Zaragoza, con más de 15.000 desplazamientos diarios, y la necesidad de reducir la dependencia de energías sucias y contaminantes como la gasolina, con precios muy inestables, hace que la inversión en crear un tren cercanías Huesca Zaragoza, sea rentable y muy eficiente, en términos económicos, sociales y ambientales”.

Inés Sabanés también ha reivindicado el papel de ciudades intermedias, como Huesca, «como fundamentales ante el reto demográfico, climático y económico» y para ello “hay que dotarlas de infraestructuras como la del cercanías, que puedan dar respuesta a las necesidades de desarrollo”. Además, en las propuestas a los PGE, Verdes Equo vuelve a incorporar, una vez más, los 28 millones de euros que faltan por ejecutar en obras para la compensación por el embalse de Montearagón que afectan a 13 grandes actuaciones en los municipios de Huesca y Loporzano, y que abarcaba la mejora de caminos, abastecimiento y saneamiento de agua, iluminación, patrimonio, etcétera. Y, finalmente, los verdes piden la retirada de la partida para el recrecimiento de Yesa, una obra que califican de pozo sin fondo.

 

 

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada con cada envío del Boletín Verde.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.