EQUO pide la dimisión del presidente del CSN

Hoy ha comparecido en la comisión de Industria, Energía y Turismo, Fernando Marti, presidente del CSN para dar explicaciones sobre la situación del Consejo de Seguridad Nuclear. Sin embargo las explicaciones que ha ofrecido no han convencido a la mayoría de los diputados presentes.
Especialmente discutido ha sido el tema de la seguridad nuclear ya que según las cifras facilitadas por Martí muestran que los datos de incidentes se han reducido. Sin embargo para el diputado de EQUO estos mejores resultados se deben al cambio en la normativa de la Escala INES que se aprobó 4 de septiembre de 2015, y que según la nueva normativa quedan clasificados como nivel cero todos los sucesos de incumplimiento de las especificaciones técnicas de funcionamiento inadvertidos por el titular.

Para López de Uralde “Es un disparate ya que solo se trata de reducir el número máximo de sucesos nucleares de cara a la galería puesto que el aumento de riesgo del incidente puede ser más grave al pasar inadvertido para el titular e expone a la instalación a una situación inaceptable de riesgo y sostenida en el tiempo sin que se sepa y sin embargo se clasifica como nivel cero”.

El diputado de EQUO y miembro del grupo parlamentario Unidos Podemos también ha señalado durante su intervención la situación en la que se encuentra el cuerpo técnico del CSN tal como denuncian ellos mismos en un informe “Desde la llegado del Sr Martí se ha seguido una senda marcada por la instalación del miedo, la ocultación de información externa e interna y las presiones sobre los técnicos evaluadores e inspectores” ha señalado López de Uralde leyendo algunos de los párrafos del citado informe.

Por último el diputado ha recordado la situación de las centrales de Almaraz y Garoña y ha pedido que no se tomen más decisiones sobre el alargamiento de la vida de las centrales nucleares con un gobierno en funciones.

Ante esta situación desde Unidos Podemos han solicitado la dimisión del Sr Martí, “Le pedimos abiertamente que dimita, porque es imprescindible que el CSN recupere su credibilidad y competencia. Porque nos va en ello la seguridad nuclear que es un tema que nos preocupa” ha asegurado López de Uralde durante su intervención en la comisión de Industria, Energía y Turismo.

Aquí puedes ver también la réplica de nuestro coportavoz a las escasas explicaciones del presidente del CSN.