Según el partido verde, el Partido Popular pretende hacer de Huesca su nueva Valencia utilizando a los regantes
Huesca 06/05/2016.- En el pleno de la Comarca de la Hoya que se celebrará el próximo martes 10 de Mayo, el grupo popular presentará una moción pidiendo el canal de la Hoya, el pantano de Almudévar y el de Biscarrués, tres obras cuyos presupuestos ascienden a más de 750 millones de euros, a los que si sumamos la desviación presupuestaria promedio en obras similares, podrían suponer más de 1000 millones de euros pagados con dinero público.
Entre estos macro proyectos, se incluye un túnel y un canal para suministrar agua contaminada con lindano al embalse de Montearagón, una infraestructura que, por cuestiones geológicas, no podrá ser llenado a más del 30%. Este despropósito supondría unos 400 millones de euros de dinero público. Para situar estas cifras en su contexto, cabe decir que según el gabinete del consultor francés Robert Claraco, el coste estimado de la reapertura de la línea ferroviaria Francia – Canfranc es de 87,6 millones de euros, un proyecto que EQUO sí considera imprescindible para el desarrollo del Altoaragón y que no parece contar con el mismo respaldo por parte del Partido Popular.
El pantano de Biscarrués ha supuesto hasta el momento 10 millones de euros en gastos de redacción de proyectos. Almudévar, con un presupuesto base de licitación de 190 millones de euros, cuenta con un estudio de viabilidad económica firmado por un investigado (nuevo eufemismo para el antiguo término imputado) en el “caso Acuamed” por adjudicación fraudulenta de contratos públicos inflados para obras hidráulicas y medioambientales entre 2007 y 2014. Dicho informe de viabilidad económica “olvida” incluir el importe del coste del bombeo necesario para llenar el pantano, al tratarse de un embalse fuera de cauce. En un estudio posterior y calculados a los precios actuales de la energía, estos costes se estimaron próximos a los 2,5 millones de euros anuales más 1,2 millones de euros en gastos de explotación. ¿Alguien ha preguntado a los regantes de Monegros si están dispuestos a asumir el coste del agua de Almudévar?
Pero la conexión Valenciana no está lejos: una de las empresas adjudicatarias del proyecto de Almudévar es SOGEOSA, cuyo nombre ha sido vinculado también con el caso Acuamed por la adjudicación por 34,9 millones de euros de una obra bajo sospecha judicial.
Otra de las empresas adjudicatarias del embalse de Almudévar es SACYR, cuyo ex director, Luis del Rivero, tuvo que admitir al menos 11 reuniones con Luis Bárcenas y fue investigado en la causa de la caja B del PP por donaciones ilegales (papeles de Bárcenas). Según informó el diario Público, Rivero eludió ser procesado tras donar 480.000 euros al PP por haber prescrito el delito.
EQUO considera el agua como un bien escaso y limitado que aconseja políticas de gestión racional y de fomento del ahorro, acordes con la Directiva Marco Europea y ajustadas a las directrices emanadas de la Nueva Cultura del Agua. Desde EQUO Aragón pedimos al PP que deje de especular con los grandes proyectos hidráulicos y utilice el dinero público para el bien común y para el desarrollo general y sostenible de nuestra tierra y nuestra sociedad, en lugar de favorecer el lucro desmesurado de unos pocos.