Viernes Verde 08/04/2016 – Nueva Cultura del Agua, con Pedro Arrojo
El próximo viernes 8 de abril a las 20:00h celebraremos la sexta edición de los Viernes Verdes de esta temporada, en esta ocasión contaremos con la presencia de Pedro Arrojo, profesor emérito del Departamento de Análisis Económico de la Universidad de Zaragoza y diputado en el Congreso por la provincia de Zaragoza por Podemos.
OLYMPUS DIGITAL CAMERAPedro Arrojo nos hablará acerca del problema de la gestión de los recursos hídricos y nos explicará el funcionamiento y los objetivos de la Fundación Nueva Cultura del Agua, de la que es fundador y que trabaja para recuperar los ecosistemas acuáticos (fuentes, ríos, riberas, lagos, humedales…) que son la máxima expresión de la vida en nuestro planeta y defiende la recuperación del valor patrimonial, cultural, emocional, estético y lúdico de nuestros ríos en una sociedad que ha confundido progreso con negocio.
La misión de la Fundación Nueva Cultura del Agua es recoger, integrar, generar y transmitir conocimiento y valores humanos para promover la adopción de la Nueva Cultura del Agua, entendida ésta como un cambio de paradigma hacia la sostenibilidad ambiental, económica, social y cultural, orientado a una consideración ecosistémica y patrimonial del agua. Una Nueva Cultura del Agua dirigida hacia la sostenibilidad ambiental que requiere introducir cambios profundos en nuestras escalas de valores y en nuestro modelo de vida. Necesitamos una ética que reoriente nuestras relaciones sociales en torno a los usos y la percepción del agua y de la naturaleza en general.
Pedro Arrojo AgudoPedro Arrojo es Doctor en Físicas y Profesor Emérito del Departamento de Análisis Económico de la Universidad de Zaragoza. Su investigación en “Economía y Gestión del Agua” se ha publicado en 70 libros, en más de 100 artículos y múltiples ponencias a congresos. Fue miembro del comité científico del Programa MAB de UNESCO; Presidente de la Fundación Nueva Cultura del Agua (NCA) y de los dos primeros Congresos Ibéricos de Aguas (Zaragoza-1998; Oporto-2000); presidió (2005) el Encuentro Latinoamericano por la NCA en Fortaleza (Brasil) y coordinó la Declaración Europea por la NCA, firmada por 100 científicos de la UE, y el “Foro Ético del Agua”, en 2008 en Zaragoza. En el ámbito social, promovió el Colectivo por la Paz y el Desarme en Aragón y la CEOP a nivel estatal, con movilizaciones masivas como la Cadena Humana a la Base Americana. Promovió Ecofontaneros y Ecologistas en Acción en Aragón; ASA-Acción Solidaria Aragonesa; COAGRET (Coorinadora de Afectados por Grandes Embalses y Trasvases); la Fundación NCA; la Plataforma de Defensa del Ebro, con movilizaciones como la Marcha Azul a Bruselas; RAPA (Red Agua Pública de Aragón), contra la privatización del agua. Entre los premios recibidos, destacan: el Premio Goldman de Medio Ambiente en 2003 que recibió en San Francisco (EEUU); el Memorial Juan XXIII por la Paz (2004) en Barcelona; o la Medalla al Mérito Universitario (2006) de la Universidad Veracruzana en Xalapa (México).
En las elecciones generales de diciembre de 2015 fue cabeza de lista de Podemos al Congreso de los Diputados por Zaragoza y resultó elegido diputado.
Como siempre, tras la charla tendremos una cena en nuestra sede, para la que en esta ocasión, no es necesario inscribirse previamente. Os invitamos a participar en este encuentro para tratar la cuestión del agua desde una perspectiva amplia que promueve cambios personales y culturales en la búsqueda de una sociedad más sostenible y solidaria.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.