Una mayoría del Parlamento Europeo da a los fabricantes de coches licencia para contaminar más

humo6_copiaLa decisión de introducir nuevos vacíos legales (loopholes) en la normativa europea que limita los gases contaminantes de los coches ha sido admitida hoy por el Parlamento Europeo. La introducción de los llamados «factores de conformidad» como parte del procedimiento de en las prueba de emisiones contaminantes, permitirá a los fabricantes de coches producir y comercializar automóviles que superen los límites de la UE sobre emisiones contaminantes de forma indefinida (1). El grupo de los Verdes ha liderado la petición de rechazar esta decisión, sin embargo no se ha logrado conseguir la mayoría absoluta requerida (2).

Según el Portavoz de EQUO en el Parlamento Europeo, Florent Marcellesi: «Es una decisión chocante. Una mayoría del Parlamento Europeo ha eludido sus responsabilidades de proteger la salud de la ciudadanía europea. La decisión sobre los «factores de conformidad» no hace sino premiar a los lobbies automovilísticos y los fabricantes de coches, quienes no han hecho el mínimo esfuerzo por respetar los límites legales sobre emisiones contaminantes establecidos en la normativa europea desde 2007. El voto de hoy confirma la carta blanca dada a los fabricantes de automóviles para contaminar más. Como respuesta directa al escándalo DieselGate, esto es un duro golpe a la lucha democrática a favor de la regulación de la industria del automóvil. También es una bofetada en la cara al poder del Parlamento Europeo como colegislador, puesto que la decisión de hoy supone reescribir las leyes de la Unión Europea que ya se discutieron y votaron en la eurocámara. Pero los verdaderos perdedores de la votación de hoy son las ciudades como Madrid, Valencia, Madrid, Copenhague o Milan, que están luchando a favor de un aire limpio, y los cientos de miles de ciudadanos europeos que se enfrentan a problemas de salud graves como resultado de esto. Los eurodiputados que hoy no apoyaron la oposición, votando en contra o absteniéndose (como es el caso de muchos diputados social-demócratas) deben ahora compartir también la responsabilidad por la falta de acción ante este escándalo de salud pública que es la contaminación del aire«.

(1) La decisión de introducir un procedimiento de prueba de emisiones contaminantes coche basándose en las condiciones reales de conducción ya está en marcha, habiéndose demostrado en mayo. Esta decisión sobre el ‘factor de conformidad‘ (de octubre) permitiría a los fabricantes de autos que continúen produciendo coches que rebasen los límites de manera significativa, en base a los resultados de estas pruebas. La polémica decisión de los gobiernos de la UE sobre los ‘factores de conformidad‘ permite a los fabricantes de automóviles producir y comercializar automóviles que superen los límites legales de la UE sobre las emisiones contaminantes de forma permanente y de manera significativa (más del doble del límite hasta el año 2021 y en un 50 % en adelante).

(2) La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo votó a favor de rechazar el proyecto de decisión en diciembre. El comité pidió a la Comisión Europea que presentase una nueva propuesta para las pruebas de emisiones reales de conducción antes de abril de 2016, sin resquicios o lagunas para los vehículos contaminantes por encima de los límites legales. Esta objeción requiere la mayoría absoluta de los miembros con derecho a voto en el Parlamento Europeo para que la decisión pueda ser rechazada.