La afiliación y simpatizantes de EQUO han decidido con casi un 55% concurrir junto a Podemos en las próximas Elecciones Generales. La formación verde expresa de esta manera su deseo de ser parte del cambio y de seguir trabajando en la construcción de un nuevo escenario político. Desde EQUO se sigue apostando por procesos abiertos en los que las personas que forman EQUO toman colectivamente las decisiones
Resultados de la votación
Se han emitido 1.090 votos de un censo total de 3.357.
Sí al acuerdo- 54,77%
No al acuerdo- 45,23%
Juantxo López de Uralde, coportavoz federal y además elegido cabeza de lista estatal de EQUO en sus primarias será nº 1 de las lista de Podemos en la provincia de Álava. Rosa Martínez, coportavoz federal, tendrá un puesto destacado en Madrid al Congreso y otros candidatos y candidatas de EQUO tendrán cabida en las listas de Madrid y otras provincias. Asimismo se establecen mecanismos de cooperación para la inclusión de las propuestas de EQUO en el programa de la formación morada.
Desde el partido verde se ha apostado desde el primer momento por la creación de candidaturas de confluencia que desbanquen al Partido Popular de las instituciones y su afiliación y simpatizantes han considerado que este acuerdo puede ser útil para plantar cara al bipartidismo y a las políticas de austeridad y recorte social. En este sentido se reconoce desde EQUO el papel de Podemos como fuerza de cambio, y por tanto el paso dado por EQUO se corresponde con un enorme sentimiento de responsabilidad política en respuesta a la emergencia social que se vive en el estado español, y que requiere un cambio radical en las políticas de gobierno.
El acuerdo electoral no compromete el futuro político de EQUO como proyecto diferenciado y autónomo. La crisis ecológica, social y económica que condiciona la situación actual hace más necesario que nunca a EQUO en el panorama político español, tal y como sucede en otros países europeos en donde los partidos verdes pertenecientes al Partido Verde Europeo, juegan un destacado papel.
Como elemento positivo, EQUO destaca el papel de la afiliación y las personas simpatizantes en una decisión difícil y compleja, que la organización ha asumido con madurez política y generosidad ante la necesidad y oportunidad para el cambio por encima de los intereses partidistas y sentimientos identitarios.