El próximo viernes 6 de noviembre tendremos un nuevo Viernes Verde en EQUO Huesca. Esta vez y con ocasión de la visita a Huesca de Joachim Thome, activista de la ecología de código abierto (Open Source Ecology), trataremos acerca de las propuestas de este movimiento.
Desde la OSE se están desarrollando máquinas industriales de código abierto que pueden construirse con un coste muy inferior al coste comercial, al tiempo que se comparten esos diseños en línea de forma gratuita. El objetivo de la Open Source Ecology es crear una economía de código abierto, una economía eficiente que aumente la innovación mediante la colaboración abierta.
El tener licencia abierta permite replicar, reutilizar, adaptar mejorar, adoptar, escalar, describir, discutir, mezclar, traducir, digitalizar, redistribuir y construir sobre lo que ya hemos realizado hasta el momento – Fundación Shuttleworth
Joachim nos contará sus experiencias en el desarrollo y construcción de varios proyectos de maquinaria, nos presentará el paradigma de las fuentes abiertas y hablaremos acerca de documentos como el Kit para iniciar una civilización.
El paradigma de Open Source Ecology (OSE) es la idea de que la economía de fuentes abiertas (open-source) es una ruta a la prosperidad humana en armonía con los sistemas naturales de soporte vital OSE es un movimiento para crear la economía código abierto
Como todos los viernes verdes, tras la charla tendremos una cena en nuestra sede. Estáis todos invitados a participar.