EQUO denuncia el recorte de la protección del medioambiente a través de las reformas de las leyes medioambientales que ha ido aprobando el gobierno del Partido Popular desde 2011
Durante estos años, el Partido Popular ha ido modificando el cuerpo legislativo de protección ambiental con que contaba España con el objetivo de favorecer intereses privados y mercantilistas en detrimento de la protección de los espacios públicos naturales que pertenecen al conjunto de la sociedad.
Desde la Ley de Costas hasta la reciente publicación del borrador de la Ley de Patrimonio Natura y Biodiversidad, el PP ha modificado también la Ley de Parques Naturales, la Ley de Evaluación de Impacto Medioambiental o la Ley de Montes. “La reforma de estas leyes obedece a una única motivación ideológica, el PP ha eliminado la protección de nuestro medioambiente con el objetivo de favorecer las actividades económicas y el negocio, aunque éstas pongan en peligro nuestro entorno”, ha declarado Juantxo López de Uralde, coportavoz de EQUO.
Además de las leyes medioambientales, en los últimos tres años y medio, el gobierno del Partido Popular ha incluido modificaciones en otras leyes que también tienen un alto impacto medioambiental como por ejemplo los incentivos a la práctica del fracking incluidos en la nueva Ley de Hidrocarburos o el recorte a las energías renovables en la reforma del modelo energético impulsado por el Ministerio de Industria.
El partido verde denuncia además la impunidad de los delitos medioambientales, “Catástrofes del calibre del derrame de Boliden en Doñana o la marea negra del Prestige quedaron sin condena efectiva; pero lo ocurrido en esta legislatura ha sido una demolición concertada del sistema de protección ambiental de España bajo la premisa de el negocio es lo primero” ha afirmado López de Uralde.