EQUO apoya un pacto nacional para invertir en la infancia

EQUO, representado por Rosa Martínez, coportavoz federal y Sonia Ortiga, miembro de la Comisión Ejecutiva Federal participó el pasado 15 de Diciembre en la jornada La inversión en la infancia en los programas electorales organizado por la Alianza para Invertir en la Infancia en España y con la participación de partidos políticos

jpg_ceipbanyeresLa propuesta de la Alianza es lanzar un gran Pacto Nacional por la Infancia que proteja a este grupo de la población con independencia de las circunstancias políticas, económicas y sociales del país, desde una perspectiva de respeto y cumplimiento de los derechos de la infancia. Con 3 millones de menores en la pobreza y las instituciones negando y obviando la situación de emergencia social, resulta más necesario que nunca el compromiso de todas las fuerzas políticas para en primer lugar cubrir las necesidades básicas más inmediatas, y en segundo lugar un cambio de modelo productivo y social que asegure la igualdad de oportunidades y la vida digna de los niños y las niñas y sus familias.

Rosa Martínez, recalcó la importancia del empleo femenino en la lucha contra la pobreza, y subrayó el derecho de los niños y las niñas a participar: “supone tratarles como personas como son, desarrollar en ellos una cultura participativa y democrática, promoviendo la ciudadanía activa pilar de la democracia y el desarrollo social”.

La coportavoz de EQUO invitó a todas las organizaciones presentes a participar en la elaboración de los próximos programas electorales: “Los partidos políticos somos herramientas de la sociedad civil para articular las propuestas de la ciudadanía. Creemos en una política hecha de abajo a arriba, y por eso nuestros programas son siembre elaborados de manera participativa y abierta”.

Alianza para Invertir en la Infancia en España está formada por Aldeas Infantiles SOS España, Aula para todos, CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad), EAPN España (Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español), FEDAIA (Federació d’Entitats d’Atenció i d’Educació a la Infància i l’Adolescència), Fundación Montessori sin Fronteras, Fundación Secretariado Gitano, Plataforma de infancia, Proyecto Solidario, Save the Children España y UNICEF Comité Español.