Al parecer gobierno y patronal eléctrica estarían negociando el alargamiento hasta 60 años de la vida de las centrales nucleares. EQUO manifiesta su rotunda oposición a una medida peligrosa, irresponsable e innecesaria desde el punto de vista energético.
El gobierno de Mariano Rajoy está ya trabajando para el alargamiento de la vida delas nucleares, como muestra el permiso de ampliación de actividad de la central de Trillo (Guadalajara) por otros diez años, o los pasos que está dando el Ministerio de Industria para reabrir la central nuclear de Garoña.
EQUO es favorable al cierre progresivo de las centrales nucleares operativas en España, debido a los graves riesgos a los que se expone la ciudadanía y a la ingobernabilidad experimentada en recientes accidentes nucleares, y defiende un modelo energético renovable, más seguro, barato y sostenible, al servicio de las personas.
En concreto EQUO reclama además al Gobierno que deje de ceder al chantaje de Nuclenor, y ordene el inicio inmediato del desmantelamiento de la central nuclear de Garoña. La central de Garoña, operada por Nuclenor (sociedad formada por Iberdrola y Endesa), ha superado ya la vida útil para la que fue diseñada, y se encuentra en parada desde diciembre de 2012. Es una central gemela de Fukushima I, la que más daños sufrió en el accidente de Japón.
A juicio de EQUO, una vez más se pone de manifiesto cómo el Ejecutivo de Rajoy antepone los intereses de las grandes empresas a los de la ciudadanía. Así, el coportavoz federal de EQUO, Juantxo López de Uralde ha criticado que «el Gobierno va de la mano de empresas que anteponen claramente sus beneficios económicos a la seguridad de la ciudadanía».
El partido verde ha pedido también al Gobierno que empiece el cambio de modelo energético, desde el actual basado en los combustibles fósiles y la energía nuclear, altamente contaminantes y dependientes del exterior, hacia un nuevo modelo basado en las energías renovables, limpias y autónomas. Para Uralde «las energías renovables a fecha de hoy son una alternativa real, tanto desde el punto de vista técnico como económico, además de ser una fuente importante de generación de bienestar y empleo. Es hora de apostar claramente por las energías renovables».