EQUO califica de «tomadura de pelo a la ciudadanía» la indemnización a ACS por el Castor

EQUO_Huesca_aerogeneradoresEQUO ha mostrado hoy su oposición a que el Estado indemnice con 1.350 millones de euros a la empresa ACS por el almacén de gas Castor. Para EQUO es inaceptable que nuevamente los ciudadanos acaben pagando los errores de una gran empresa. Según ha manifestado su coportavoz, Carolina López, se trata de una «tomadura de pelo insoportable, ya que una vez más los ciudadanos debemos pagar las consecuencias de mala gestión de una gran empresa. Este caso se suma al rescate de la banca, de las autopistas de peaje y nos preguntamos cuál será el próximo»

El consejo de ministros aprobó ayer esta indemnización de 1.350 millones de euros a la empresa propietaria de la plataforma Castor para mantenerla cerrada. La plataforma Castor debía ser utilizada para inyectar gas en el subsuelo, que permanecería en el mismo como reserva, sin embargo nada más ponerse en marcha a comienzos de 2013, comenzaron a producirse seísmos de distinta intensidad, lo que llevó a su paralización. Desde entonces la instalación permanecía parada.

El objetivo del proyecto Castor era establecer una reserva estratégica de gas natural que pudiera garantizar 17 días de consumo. El proceso de evaluación ambiental no tuvo en cuenta el potencial riesgo sísmico de la instalación y desoyó las alegaciones en ese sentido.

Para EQUO el proyecto Castor forma parte de una apuesta energética errónea que se basa en los combustibles fósiles. EQUO considera imprescindible que España transforme su modelo energético hacia uno basado en las energías renovables y la eficiencia energética.