Entrevista a Juan López de Uralde en ElAsombrario.com
Nuevo curso. Y promete ser muy agitado en lo político y social. Esta ‘Ventana Verde’ propone un repaso a las novedades más importantes de la ‘vuelta al cole’ de la mano de quien mejor representa el compromiso político con un ‘desarrollo verde’, más sostenible y humano, alejado de la ‘ley capitalista de la selva’: Juan López de Uralde, uno de los fundadores y portavoces, una de las cabezas más visibles del partido Equo.
Comienza un curso decisivo en política en España, con muchos retos planteados de cara a las elecciones municipales y autonómicas de primavera, ¿cómo lo encara Equo?
Indudablemente, empezamos un curso en que la situación política nada tiene que ver con la que había hace tan solo un año. El voto al bipartidismo en las Europeas estuvo por primera vez por debajo del 50%; ese es un hecho muy relevante para el futuro político de España. Y está claro que en la izquierda la irrupción de Podemos marca una nueva situación. Son todavía ondas en el estanque, como decía en un artículo Rosa María Artal (periodista, columnista en eldiario.es), pero no hay duda de que esas ondas están en expansión y que las cosas van a cambiar. ¿En qué dirección? Yo creo que se percibe una clara necesidad de confluencias para intentar desbancar en lo máximo posible al PP. Es una necesidad, además, muy sentida. Así que son piezas muy novedosas en el tablero con las que habrá que jugar.
¿Cómo afecta la irrupción de Podemos a Equo?
El fenómeno Podemos afecta a toda la realidad política española. Ninguno de los partidos está libre de esa irrupción, de verse afectado de alguna manera. Yo lo veo de forma positiva; en el sentido de que ese movimiento, esas ondas que ha creado, están haciendo reflexionar a la gente sobre la política, y estoy convencido de que eso a Equo le va a beneficiar. Porque más gente nos está mirando ya. Podemos va a ser positivo para Equo y movimientos con amplia base ciudadana, porque mucha gente se anima a movilizarse….
Sigue leyendo en ElAsombrario.com