El BBVA ha consumado hoy la compra del Catalunya Banc por 1.130 millones de euros, aunque descontando las cifras obtenidas por los créditos fiscales le saldrá por tan solo 600 millones. Anteriormente, el FROB (Fondo de Reordenación Ordenada Bancaria) tuvo que pagar 12.600 millones para tapar el agujero creado por las cajas. Esto significa que la operación le habrá salido al Estado por la astronómica cantidad de 11.500 millones de euros aproximadamente, todos ellos obtenidos de fondos públicos. Indignante.
Desde EQUO queremos recordar que los recortes en sanidad y educación hasta 2013 sumaron 13.800 millones. El PP le ha regalado al BBVA una cantidad cercana a la que le ha recortado al estado de bienestar en los últimos tiempos.
Combinado con esto hay otro tema que debería sonrojar a quienes nos gobiernan en el día de hoy: la pobreza infantil. Y es que desde que gobierna Rajoy España es el segundo país de la Unión Europea con un mayor índice de pobreza infantil de la Unión Europea, algo que podría solucionarse con una ínfima parte de lo perdido por los contribuyentes en el caso Catalunya Banc.
En estos últimos tiempos han surgido cientos de estafas similares, pero esto no debe desviarnos de la raíz del problema. Y es que este mal es sistémico. “O al menos lo será mientras quienes gobiernan lo hagan pensando en sus propios intereses más que en la propia ciudadanía. Desde EQUO seguiremos trabajando para lograr demostrar de una vez por todas que, si realmente se quiere luchar contra este tipo de injusticias, se puede” afirma Juan López de Uralde, coportavoz de EQUO.