EQUO reclama una modificación en profundidad de la Ley Electoral

Ante el debate abierto por el Partido Popular sobre la elección directa de alcaldes para evitar que gobiernen coaliciones, EQUO ha denunciado que la propuesta del PP sólo pretende su perpetuación en el poder, y no la regeneración democrática. EQUO reclama, por el contrario una modificación profunda de la ley electoral para avanzar hacia una democracia de calidad basada en valores éticos, de justicia y libertad.

urna_0Para EQUO la democracia no debe entenderse solo como un sistema formal de representación política, sino como un equilibrio de poderes en el que la ciudadanía organizada y no organizada es la protagonista de su propio devenir mediante la deliberación, la búsqueda del consenso y la toma de decisiones.

EQUO apuesta por la transición de una democracia exclusivamente representativa hacia una democracia en la que se garantice la participación ciudadana en los asuntos públicos, a través del establecimiento de mecanismos de participación directa, la representación política proporcional o la apertura de los partidos políticos a la ciudadanía.

En este marco, EQUO reclama cambios drásticos en la ley electoral. Una ley electoral justa debería y podría basarse en los principios de equidad representativa y de proximidad. Estos principios deberían garantizar que cada partido obtuviera tantos escaños como le correspondieran en el cómputo global del ámbito de la elección (autonómica o estatal), suprimiendo la barrera electoral del 3% y/o del 5% para comenzar el reparto de escaños y que además representantes y representados pertenecieran a las mismas circunscripciones provinciales. Para ello, la fórmula pasa por repartir los escaños atendiendo tanto a los votos obtenidos en cada circunscripción provincial (para asegurar el principio de representación territorial y proximidad entre electores y representantes), como a nivel de circunscripción global (ya sea autonómica o estatal) para corregir los resultados de la circunscripción provincial y garantizar que cada partido obtenga el número de escaños que le corresponde en el cómputo global de forma proporcional al porcentaje total de votos emitidos.

Asimismo, para EQUO es imprescindible que se avance de forma clara en transparencia y rendición de cuentas y que se pongan en marcha mecanismos que garanticen las audiencias públicas sobre el trabajo que realizan los representantes públicos, que se puedan fiscalizar sus gastos.

Hay una demanda social de una democracia más representativa y participativa y la reforma de la ley electoral es hoy la llave para avanzar hacia ella. Técnicamente es posible resolverlo. En EQUO trabajamos para lograr esta ley electoral más justa.

Más detalle sobre la propuesta de modificación de la ley electoral de EQUO en:

http://partidoequo.es/quienes-somos/nuestras-ideas/programa-electoral/Derechos-y-Democracia/participaci%C3%B3n-ciudadana-democra…