EQUO Aragón denuncia los recortes aplicados en las becas de comedor en nuestra Comunidad

Ante la noticia recogida por Heraldo de Huesca el pasado 3 de junio, que afirmaba que “Los comedores escolares se quedan con pocos alumnos al acabarse las becas”, el portavoz de EQUO Aragón Íñigo Aramendi, ha denunciado una situación que ha calificado de “injusta e injustificable. Los comedores escolares han reducido el número de usuarios de 1750 a 700 en el mes de junio; se quedan con solo un 40% de los alumnos que utilizaba el servicio de comedor habitualmente.” Según Aramendi, “todo indica que la gran mayoría de las familias que se han dado de baja son las que percibían beca. En algún centro, el porcentaje de bajas alcanza el 90%”.

Para el portavoz de EQUO Aragón, “una Administración Pública que, aplicando exclusivamente criterios de contención del gasto, no extiende las becas de comedor escolar al mes de junio, no tiene cabida en el Estado democrático y social que nuestra vigente Constitución dice instaurar. Las organizaciones no gubernamentales y los servicios sociales vienen insistiendo en el aumento de la infancia empobrecida y su grave situación social”.

Proponemos que se amplíe el servicio de comedor escolar subvencionado a los periodos no lectivos; la administración debería adoptar decisiones tendentes a paliar la situación, no a gravarla. ¿Porqué los recortes, en caso de que sean necesarios, se aplican afectando a las población más indefensa y vulnerable?” se preguntaba el portavoz de este partido ecologista.

Para EQUO, actuaciones de este tipo son las que hacen ineludible y urgente la realización de una auditoría ciudadana de la deuda y la práctica de la transparencia absoluta en el gasto público. Esto permitiría a los ciudadanos, por un lado, conocer y decidir que parte de la deuda es abusiva y no debe ser pagada (o a quien corresponde ese pago) y por otra, conocer los ingresos y gastos de las Administraciones para poder decidir sobre el sistema impositivo y la prioridad de los gastos.