EQUO denuncia las intenciones de las grandes eléctricas de reabrir Garoña

garona_webEl partido político EQUO ha criticado las intenciones del presidente de Endesa, Borja Prado, de pedir la licencia para reabrir la central nuclear de Garoña. Para el candidato de EQUO, Florent Marcellesi, “se pone en riesgo la salud de las personas y nuestro entorno. No podemos olvidar que Garoña ya ha cumplido su vida útil, lo que aumenta la peligrosidad de cualquier intento de apertura”. Marcellesi también ha señalado que el reactor de Garoña es gemelo al de Fuckushima, protagonista de la catástrofe de 2011 en Japón.

Además, este partido ha recordado que la central lleva años sin producir electricidad, lo que demuestra que no la necesitamos y que, por tanto, la posible decisión de reabrirla obedece exclusivamente a intereses empresariales y políticos, no a necesidades sociales. En este sentido, Marcellesi ha pedido al Gobierno de Rajoy “que no ceda a los intereses de Nuclenor (participada por Endesa e Iberdrola) y que tenga en cuenta los intereses de todos y todas”.

EQUO también ha llamado la atención sobre las circunstancias que han rodeado a la reapertura de Garoña. El pasado mes de marzo, dos miembros del Consejo de Seguridad Nuclear, Inmaculada Córdoba y Alfredo Mozas, fueron despedidos por discrepancias con la línea adoptada por el Consejo.
Florent Marcellesi ha recordado las puertas giratorias y los intereses de ex altos cargos políticos en las grandes eléctricas. Ese es el caso de los expresidentes como Felipe González y Aznar o de exministros como Ángel Acebes o Elena Salgado. “Estas elecciones debemos darles un portazo. PP y PSOE han sido cómplices de la estafa de las grandes eléctricas, consintiendo que la factura suba un 60% desde 2008”, ha señalado Marcellesi.

Por último, este partido político ha enfatizado su apuesta por un nuevo modelo energético basado en energías renovables y sectores verdes, con capacidad de crear 20 millones de empleos en toda la UE. A su juicio, es la única vía de asegurar el bienestar de futuras generaciones, ser independientes energéticamente y respetar los límites del planeta.