La Red EQUO Mujeres se suma a la campaña Bring Back Our Girls

La Red EQUO Mujeres ha decidido sumarse a la campaña mediática por la liberación de las niñas nigerianas secuestradas, al tiempo que exige el fin de la violencia y la protección de todas las mujeres de este país, así como que se garantice su derecho fundamental a la educación,

El pasado 14 de abril el fanatismo religioso de un grupo armado secuestró a más de 200 niñas en Nigeria con la execrable motivación de evitar que las mujeres de aquel país tengan derecho a la educación. De nuevo otros 5 secuestros esta misma semana a manos de los terroristas, cuya denominación traducida es “la educación occidental es pecado”, que llevan 10 años perpetrando impunemente atentados en Nigeria con el fin de que se aplique la Sharia en todo el país.

Además, el líder de este grupo no solo ha difundido un vídeo con la autoría del secuestro, sino que ha manifestado la intención de vender a estas mujeres como esposas o esclavas sexuales, aunque lamentablemente ya todo apunta a que están sufriendo reiteradas violaciones y ataques a su dignidad personal.

La evidente pasividad del gobierno nigeriano, que recibe estos días asesoramiento político internacional, contrasta con el compromiso de su ciudadanía, unida a las madres de las menores en el movimiento de protesta “Bring Back Our Girls”, con el objetivo de buscar el apoyo internacional y reclamar mayores esfuerzos para su liberación. Una campaña que aunque con retraso en su difusión, está siendo un éxito total en las redes sociales, más aún cuando se incorporan cada vez más personalidades a la misma.

Por todo esto la Red EQUO Mujeres ha decidido sumarse a esta acción e instar a que el líder terrorista sea considerado de inmediato por la justicia como responsable de crímenes contra la humanidad.

Además, la Red también ha reclamado al gobierno español que no sólo colabore facilitando todos los recursos necesarios, sino que adquiera un compromiso real en la erradicación de las redes de explotación sexual y en la garantía universal de los derechos humanos de todas las mujeres.

Por último esta organización ha mostrado su solidaridad a todas las asociaciones nigerianas de España y su sincero apoyo a cuantos actos e iniciativas se desarrollen para poner fin a esta dramática situación.

Firma la petición de change.org

Firma la petición de Amnistía Internacional