La Red Equo Joven (RQJ), la organización juvenil que tiene como referente al partido EQUO, lanza una campaña para fomentar el voto de los ciudadanos españoles en el extranjero para las próximas elecciones al Parlamento Europeo. Bajo el nombre de “No te quedes sin voz”, la Red ha preparado una web http://www.notequedessinvoz.eu/ y un vídeo informativo donde se explica de forma clara y didáctica los pasos a seguir para que los cientos de miles de exiliados españoles en Europa no se queden sin voz y voto el próximo 25 de mayo.
Tras el cambio de la Ley Electoral en 2011 y la introducción de la figura del “voto subrogado”, los españoles exiliados que lo deseen deberán primero registrarse en el consulado español más cercano a su lugar de residencia entre el 1 y el 26 de abril, indicando que quieren votar por correo desde el extranjero. Posteriormente, recibirán una carta en su domicilio antes del 5 de mayo con las papeletas y todas las instrucciones para votar y elegir sus candidatos al Parlamento Europeo.
La Red Equo Joven considera de vital importancia incentivar el voto de todos estos españoles y españolas exiliados; aquellos obligados a abandonar sus casas y seres queridos para buscar un futuro que en su país se les está negando. Para ello es necesario convertir ese “voto subrogado” en un “voto cabreado”. Un voto capaz de canalizar todo el descontento de estos ciudadanos –según las estadísticas más 1.700.000 en 2013– contra aquellos que han llevado Europa a la crisis.
Pero para lograr el cambio, hay que votar. La RQJ quiere animar a toda la ciudadanía en el extranjero a votar lo que uno quiera, pero votar. Las trabas burocráticas surgidas tras la introducción del “voto subrogado” y la falta de información pública que rodeó –y todavía rodea– el proceso de voto desde el extranjero provocaron que en las Elecciones Generales de noviembre del 2011 cerca del 95% de los españoles residentes en el extranjero en aquel momento no fueran a votar.
Ahora, mediante el lanzamiento de la campaña “No te quedes sin voz”, la RQJ pretende dar la vuelta a estas cifras ofreciendo a los exiliados españoles todo tipo de información y ayuda para que el próximo 25 de mayo su voz, cada vez más numerosa, fuerte y politizada, también se escuche en el Parlamento Europeo.