EQUO Aragón muestra su satisfacción por la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón por el que se anula el Plan General de Ordenación de Urbana de Montanuy y pide al Gobierno de Aragón que no recurra la sentencia.
“Queremos pedir al actual Gobierno del PP que renuncie a la posibilidad de recurrir la sentencia. De otra forma se convertiría en cómplice de una actuación previa irresponsable que, afortunadamente, los Tribunales han venido a atajar antes de que se produzcan deterioros irreversibles en el entorno” ha afirmado el portavoz de este partido ecologista.
EQUO Aragón ha manifestado su satisfacción ante la sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) que declara “nulo de pleno derecho» el macroproyecto residencial y de ampliación de la estación de esquí de Cerler proyectado por el anterior Gobierno de Aragón del PSOE-PAR en el municipio de Montanuy.
En palabras del portavoz de este partido ecologista en Aragón, Íñigo Aramendi, “se trata de una zona de alto valor ecológico y medioambiental, con gran parte de la superficie afectada incluida en figuras especiales de protección y en la Red Natura 2000. Se trata de uno de los lugares más ricos de Aragón, paisajísticamente y biológicamente hablando, que se pretendía destruir con un proyecto propio de la época del pelotazo inmobiliario.”
Para EQUO Aragón, la declaración de nulidad debida a “irregularidades procedimentales” por la omisión intencionada del requisito de evaluación de impacto ambiental, viene a demostrar que el Gobierno de Aragón no cumplió con la normativa europea vigente en materia medioambiental y actuó movido exclusivamente por los intereses económicos de un proyecto basado en el ladrillismo en lugar de velar y proteger el bien común del territorio, ha malgastado el dinero público y los ahorros de muchas personas tanto en el proyecto como en la adquisición de terrenos.
“En este sentido, queremos pedir al actual Gobierno del PP que renuncie a la posibilidad de recurrir la sentencia. De otra forma se convertiría en cómplice de una actuación previa irresponsable que, afortunadamente, los Tribunales han venido a atajar antes de que se produzcan deterioros irreversibles en el entorno”, ha asegurado Aramendi.
EQUO Aragón considera que el modelo de crecimiento basado en el ladrillo y el hormigón está agotado y ha demostrado consecuencias nefastas tanto desde el punto de vista ambiental como económico y financiero. Según Aramendi, “este tipo de proyectos han originado la enorme deuda que tiene actualmente Aramón, por lo que ni siquiera desde un punto de vista desarrollista están justificados. Nosotros apostamos por proyectos que vertebren el territorio, por un turismo sostenible más allá del monocultivo de la nieve, de dudoso futuro por el cambio climático. Una buena opción sería la creación del Parque Internacional de los Pirineos en colaboración con Francia.”