Amputar Arcadia es un acto revelador de la ignorancia de los que mandan sobre lo que la ciudadanía considera como intocable, porque forma parte de la supervivencia

EQUO Aragón ha ofrecido en la tarde del martes una rueda de prensa para trasladar a la opinión pública su punto de vista ante los anunciados recortes y “ajustes” en la gestión de los servicios que presta la Fundación Agustín Serrate en la ciudad de Huesca.

Lorenzo Meler y Luis Rodríguez durante la rueda de prensa de ayer
Lorenzo Meler y Luis Rodríguez durante la rueda de prensa de ayer
“Arcadia se ocupa de las personas más sufrientes y lo hace contemplando el conjunto de sus necesidades, desde lo más básico como la alimentación hasta lo más indefinible como son las necesidades afectivas, las de pertenencia, de seguridad; les suministra, digamos, algunas prótesis del yo”, ha afirmado Lorenzo Meler, coordinador de este partido ecologista en la capital oscense.

Para los portavoces de EQUO Aragón, están en juego pérdidas claramente tangibles. “Los usuarios y pacientes de Arcadia obtienen unos beneficios materiales y espirituales que a su vez generan beneficios en el entorno social. No solamente dejan de ser en buena parte una carga y fuente de problemas para su entorno familiar y social, sino que son en gran medida aportadores netos de ayuda, y de bienestar social” según Meler.

Por su parte, Luis Rodríguez, del área de servicios sociales de EQUO Aragón, aseguraba que “los talleres de la Fundación Agustín Serrate son lo más parecido a lo que en Europa se está extendiendo como empresas que responden a la denominación de Economía del Bien Común, auténtica alternativa real a la feroz competencia y explotación impuesta por la tiranía de los llamados mercados”. Prara Rodríguez, “este tipo de servicios apelan más a la solidaridad, honradez, responsabilidad, cooperación, compasión, de nuestros gobernantes y de todo el tejido social, que a la competencia feroz y profunda irracionalidad del mundo de las finanzas, regido por criterios exclusivamente economicistas

Para EQUO Aragón, “la inclusión laboral de los pacientes es mucho más que una terapia y esta mutilación continua que se nos impone como única vía para solucionar los problemas de gestión es un disparate”, según Lorenzo Meler. “Amputar Arcadia es un acto revelador de la ignorancia de los que mandan sobre lo que la ciudadanía considera como intocable, porque forma parte de la supervivencia. Tras atacar a la igualdad y amenazar la libertad, ahora le toca a la fraternidad…»