Presentado a la ciudadanía el documento sobre empleo elaborado por C+3

PDFDescarga el documento aquí

De Diario del Altoaragón de 22/11/2013

c3-reivindicaHUESCA.- Reivindicar una mayor capacidad del Ayuntamiento para crear empleo, que el Consistorio se apoye en la economía social y que, además, vigile las contratas municipales «para mejorar las condiciones laborales». Estos son los tres ejes del documento de empleo que el colectivo C+3, formado por ciudadanos independientes, CHA, IU y Equo, presentó ayer a 30 personas y representantes de organizaciones con el fin de debatirlo e introducir propuestas de los demás colectivos. El documento, abierto a la participación ciudadana, «quiere poner de manifiesto que se pueden hacer las cosas de otra manera y que hay alternativas».

El documento también se detiene en los yacimientos de empleo que se pueden explotar en Huesca, con especial atención al sector energético. «El Ayuntamiento gasta 2 millones de euros al año en energía y creemos que tiene capacidad para autoabastecerse con, por ejemplo, el aprovechamiento de los residuos». El ciclo integral del agua y el fomento del consumo de los productos locales son otras propuestas para potenciar estos nuevos yacimientos de empleo.

El primer punto del documento reivindica que «el Ayuntamiento tiene una mayor capacidad para contratar y para generar empleo».

La propuesta cuestiona así «lo que hace el PP con sus políticas, con las que el Ayuntamiento no puede crear empleo, pero en verdad sigue habiendo huecos para hacer unas políticas diferentes».

Ese primer punto va ligado al segundo, que señala que «el Ayuntamiento debe contar mucho más con la economía social, con las cooperativas», en esa mayor capacidad para crear trabajo. «Hay que contratar no mirando para las grandes empresas, como FCC, sino a la economía social y su fomento», defienden los autores del texto.

También propugna el documento de C+3 que el Consistorio «debe atar mucho más las condiciones de las contratas municipales» con el fin de «mejorar las condiciones laborales» y que no se repitan casos como los de FCC en la limpieza viaria, en donde los trabajadores cobran 669 euros brutos al mes con las pagas extraordinarias prorrateadas.

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada con cada envío del Boletín Verde.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.