EQUO Aragón ofrece una rueda de prensa sobre la integración de EQUO en el PVE

EQUO ya es parte del Partido Verde Europeo

Con esta entrada en European Greens, EQUO se convierte, junto a ICV en Cataluña, en el referente verde en España

SAM_3001EQUO ha conseguido, menos de dos años desde su constitución, sus dos objetivos iniciales: la unión de los partidos verdes en España y formar parte del Partido Verde Europeo, convirtiéndose así en el referente de la ecología política en nuestro país. Esta integración en el Partido Verde Europeo (PVE) ha tenido lugar este fin de semana en Madrid, durante la celebración del 18º Consejo del PVE, al que tuvieron ocasión de asistir una delegación conjunta de EQUO Aragón de Huesca y Zaragoza. La decisión de integrar a EQUO en la familia verde europea se adoptó por unanimidad.

SAM_3011_webPara EQUO, este respaldo es fundamental para su proyecto y la culminación de un proceso iniciado hace dos años. “Pertenecer a una organización como el Partido Verde Europeo es para nosotros fundamental. Somos un proyecto europeísta que defiende una Europa distinta, y que cuenta desde ahora con importantes aliados para trabajar en este sentido. Es además muy importante si tenemos en cuenta que en un año tendrán lugar las elecciones europeas y que podemos presentarnos, por tanto, a la ciudadanía como un partido dentro de un proyecto global que plantea soluciones para Europa, como hemos visto estos días durante la celebración del Consejo” ha manifestado el coportavoz de EQUO Aragón Íñigo Aramendi.

Por su parte el coordinador de este partido en Aragón, Jorge Luis, quien asistió a las sesiones del Consejo en Madrid, ha afirmado que “esta entrada supone el reconocimiento al trabajo que llevamos realizando estos dos años. Hemos llegado con los deberes hechos a este Consejo y eso se ha notado, no solo en la votación sino también en el desarrollo del Consejo y en los mensajes y resoluciones políticas que se han aprobado. Es un orgullo para nosotros formar parte de la gran familia verde europea”.

En este sentido, Jorge Luis también ha destacado la importancia que tiene que la voz de los países de la Europa del sur se oiga dentro de European Greens sobre todo en un momento como el actual en el que las instituciones europeas están siendo cuestionadas por su falta de democracia y transparencia en la toma de decisiones y por su política económica que está condenando a la exclusión a buena parte de la ciudadanía.

equo-integraEQUO ha expresado que trabajará dentro de European Greens para defender una Europa sostenible, social, solidaria y democrática, junto al resto de los colegas europeos. Porque es necesaria más Europa para salir de la crisis, pero una Europa diferente. Los verdes europeos rechazan unánimemente as políticas de austeridad neoliberales, tal y como ha quedado patente en la resolución aprobada “Sustainability, not austerity! (¡Sostenibilidad, no austeridad!)”, así como en numerosas ponencias en las que los representantes del partido verde alemán quisieron dejar claro su rechazo hacia las políticas de Ángela Merkel, quien día a día va perdiendo apoyos en su país en favor de esta opción política.

El Partido Verde Europeo es un partido político transnacional fundado en 2004 a partir de la Federación de Partidos Verdes europeos que, junto con el resto de federaciones continentales, constituye los Global Greens. Forma grupo en el Parlamento Europeo con un total de 55 eurodiputados, siendo el partido con mayor crecimiento respecto a las anteriores elecciones y es actualmente la 4ª fuerza política en la Unión Europea.

Sus miembros son los de los partidos verdes de los países europeos (no necesariamente restringidos a la Unión Europea) y su fin es establecer un órgano de debate y coordinación de la política verde en todo el continente. Tiene órganos de decisión compartida propios, redes regionales y grupos de trabajo sobre temas específicos, en los que a partir de ahora, participará EQUO.

La Noticia en los medios:

Diario del Altoaragón 17/05/2013
Radio Huesca 16/05/2013